Acertar y elegir la mejor peluca oncológica no es una tarea difícil pero sí requiere manejar cierta información muy valiosa para que sintamos que hemos acertado plenamente en nuestra elección.
En Eryka Cosmetics sabemos que llegado ese momento la complicación no radica sólo en realizar una elección adecuada, sino en el momento físico y emocional que lleva a una persona a recurrir a este accesorio capilar.
Por ello nos proponemos que la elección del tipo o modelo de peluca sea algo casi anecdótico y sin relevancia, que no genere quebraderos de cabeza, para que nuestros clientes centren sus energías sólo en lo esencial: su recuperación.
La información que te ayudará a elegir la mejor peluca oncológica en 5 útiles consejos.
Cuando hablamos de pelucas oncológicas, hemos de saber que podemos encontrarlas de dos tipos: las confeccionadas a partir de cabello natural y las que se fabrican con pelo artificial.
Elegir una u otra no sólo afecta al apartado económico, pues las naturales tienen un coste algo más elevado, sino también a la capacidad de asemejarse más o menos al cabello original de quien las lleva.
1.- Busca el modelo que te haga sentir bien: no hay que priorizar lo que opinen los demás. Decídete siempre por aquella fórmula que se adapte a tus preferencias. ya sea de cabello natural o artificial, porque en ambas categorías hay infinidad de modelos de gran calidad que te ayudarán a estar a gusto con tu aspecto.
2.- Prueba algunas opciones antes de decidirte a encargar la tuya: en la mayoría de los centros especializados en la venta de pelucas oncológicas, como lo somos en Eryka Cosmetics, disponen de multitud de modelos que pueden servir para orientarte antes de decidirte a encargar la tuya. Podrás probarlas, verte con diferentes estilos y peinados con lo que las dudas sobre si la elección sería la acertada se minimizan de forma importante.
3.- El interior de la peluca es casi tan importante como el exterior: busca que el material del que esté compuesto el interior de la peluca sea de calidad, respetuoso con tu piel, para evitar reacciones alérgicas o rojeces en la zona del cuero cabelludo por la confección de costuras internas.
4.- La transpiración de la peluca es vital: pues si efectivamente el interior es de un material que permita que el aire traspase podrás utilizarla en momentos de calor o mayor temperatura sin riesgos a que el sudor sea motivo de problema.
5.- Imprescindible que se adapten bien: lo que se conoce con la expresión «como un guante», es decir, la peluca debe adaptarse a la perfección al tamaño de la cabeza, altura de la frente, distancia a los ojos y cejas, y evitar que se desplace y se mueva. Con ello aseguraremos que la persona se sienta cómoda con ella y se olvide que la lleva sabiendo que el efecto y la apariencia que ofrece es natural y real, sin limitar sus actividades diarias.
Deja que los profesionales de Eryka Cosmetics te asesoremos a la hora de elegir la mejor peluca oncológica, para la que pondremos a tu disposición toda la gama de la que disponemos, haciendo las adaptaciones necesarias a tu personalidad y consiguiendo un producto de primera al mejor precio.
Deja una respuesta