Cuando hablamos de autobronceador es muy probable que la primera idea que nos asalte sea la de los formatos y productos iniciales de hace ya muchos años y que no resultaban del todo eficaces ni naturales.
Los profesionales de la estética, como hacemos en Eryka Cosmetics, sabemos de la existencia de nuevas alternativas y productos mucho más avanzados que resultan muy efectivos además de respetar a nuestra piel y de dotarla de un tono natural y atractivo.
Analicemos pues a qué nos referimos cuando en la actualidad recurrimos a un autobronceador para dorar nuestra piel sin necesidad de exponernos a las radiaciones solares.
Razones de peso por las que el autobronceador se ha convertido en un imprescindible.
En primer lugar hemos de saber a qué producto nos estamos refiriendo cuando hablamos de autobronceador. En el formato crema, espuma, spray… sea cual sea, se trata de una combinación de compuestos en los que destaca la presencia de elementos como la dihidroxiacetona (DHA) y Eritrulosa, encargados de teñir y aumentar el tono oscuro de la piel.
Sin embargo hemos de saber que su efecto se basa en las células muertas de nuestra piel, por lo que, cuando pasados unos días estas se van desprendiendo, también va desapareciendo el tono dorado que hemos conseguido mediante el uso del producto. Esa es la explicación de la corta vida del efecto y el por qué precisa una aplicación periódica.
El autobronceador ha evolucionado mucho en los últimos años, consiguiendo superar y mejorar el producto para evitar y erradicar el principal defecto de los primeros que salieron al mercado. Las dichosas manchas anaranjadas y esa coloración desigual y nada uniforme, unida incluso a un olor característico y un tanto «rancio» , son escollos que han pasado afortunadamente a la historia.
Las razones por las que son un producto tan demandado son:
- Permiten disfrutar de un tono dorado y moreno en nuestra piel sin necesidad de exponernos a las radiaciones solares. Eso es una ventaja para personas de piel muy delicada, o a las que por cualquier circunstancia les está absolutamente contraindicado recibir la incidencia solar, o para quienes viven en zonas que el sol luce poco.
- Podemos usarlas en cualquier época del año, para lucir un buen color aun en invierno.
- Se puede aplicar en todo el cuerpo incluida la cara sin los antiguos riesgos de manchas y marcas antinaturales.
Lo que si tenemos que tener en cuenta a la hora de usarlos es:
- Su duración es corta, por lo que hemos explicado antes acerca de su incidencia sólo en las células de la piel que ya están muertas. ello por lo tanto implica que para mantener el color hay que repetir la aplicación de forma habitual y continua.
- Requiere y se recomienda una exfoliación antes de la aplicación del producto para que el tono resulte homogéneo y más natural. Esta operación es necesaria antes de repetir la siguiente aplicación.
- Hemos de repartir el producto de forma que lleguemos bien a todas las zonas y con la misma intensidad para evitar tramos de mayor o menor coloración.
- Como hay diversas texturas y formatos, buscaremos siempre el más adecuado a nuestro tipo de piel.
Deja que te aconsejemos en Eryka Cosmetics acerca del autobronceador que más se adapta a tus necesidades para que el resultado sea natural y perfecto.
Deja una respuesta