Maquillar los ojos de manera que el resultado final quede natural dependerá muy mucho de las sombras que utilicemos y sobre todo de las técnicas y productos que empleemos para ello.
Desde nuestros inicios, en Eryka Cosmetics no sólo hemos trabajado con las mejores y más prestigiosas marcas de cosméticos sino que nos hemos encargado de proporcionar fórmulas de aprendizaje y formación para que quienes quieran dedicarse al mundo de la estética puedan hacerlo desde la mayor profesionalidad.
En nuestros día a día resulta necesario ir bien maquillada pero a la vez de forma equilibrada huyendo de modos estridentes y desproporcionados, más propios de situaciones de fiesta y eventos nocturnos.
Saber cómo aplicar sombras de ojos para un resultado plenamente natural.
La piel de nuestro rostro es la materia prima con la que contamos para lucir con belleza y naturalidad en las jornadas de trabajo o vida diaria.
Los ojos son además un referente especialmente importante que puede determinar que nos veamos bien maquilladas pero con naturalidad y sencillez.
- Debemos preparar la piel de forma que esté debidamente limpia e hidratada antes del maquillaje. La piel de una zona precisamente como la de los párpados es especialmente sensible, por lo que requiere no sólo un cuidado diario para evitar el envejecimiento prematuro de esta parte del ojo sino el uso de productos de calidad que no provoquen alergias o reacciones cutáneas.
- El color natural de nuestros párpados puede ser generalmente algo más oscuro que el del resto de la piel facial. Para que las sombras que combinemos queden uniformes y permanezcan a lo largo de las horas, es imprescindible preparar la zona con una pre-base que sirva no sólo para hidratar sino para unificar color.
- Las tonalidades elegidas deben ser de la misma gama cromática, colores naturales, ocres, tierra, con algún leve matiz de brillo muy difuminado.
- Los materiales con los que dispensar las sombras de ojos también son fundamentales. Los pinceles deben tener grosores diferentes según la zona a la que vayan dirigidos y estar debidamente limpios para evitar trasvases cromáticos no deseados.
- Podemos jugar con dos o hasta tres tonos de sombras de la misma línea de color. Lo más apropiado es usar una como base principal y difuminar el resto sólo en determinadas partes del ojo. Dicho así, las sombras de mayor intensidad deberían aplicarse mediante leves toquecitos en la parte externa de la base del párpado.
- Sin abusar del brillo, tan sólo unos leves toques difuminados serían apropiados bien cerca del lagrimal o en el arco bajo la ceja, siempre sin que se aprecien cortes entre los diferentes tonos.
Pide consejo en nuestro centro de Eryka Cosmetics para que desde la experiencia y la profesionalidad podamos aconsejarte de cómo aplicar las sombras en nuestros ojos en los de otras personas manteniendo un aspecto plenamente natural.
Deja una respuesta