En nuestro centro de estética Eryka Cosmetics tratamos muy a menudo situaciones de hidratación intensiva urgente para clientes que acuden con serios déficits de equilibrio en el estado de la piel del rostro.
Es muy habitual encontrarnos con casos de personas que o no se hidratan y cuidan la piel adecuadamente o utilizan cremas y productos bien de baja calidad con un limitado porcentaje de efectividad o incluso que incluyen fórmulas inapropiadas para su tipo de cutis.
Es muy habitual que tengamos que emprender actuaciones de hidratación intensiva urgente, por lo que compartimos hoy algunos consejos que eviten en lo posible que podamos vernos en una situación así.
Cómo actuar mediante una hidratación intensiva urgente para recuperar la salud de la piel en tu rostro.
Estamos convencidos que estos consejos pueden ser de gran ayuda para alcanzar un óptimo estado en la salud de la piel de rostro y cuello que, muy habitualmente, suele sufrir bastante más que otras zonas de nuestro cuerpo.
1.- Piel siempre limpia: importantísimo esto, pues olvidar o no dar importancia a la higiene facial diaria acabará por aumentar la grasa, propiciar la obstrucción de los poros, provocar envejecimiento de la piel y proliferación acelerada de arrugas… Es fundamental limpiar bien la cara nos hayamos maquillado o no, utilizando jabones especiales, agua micelar o desmaquillantes siempre adecuados a nuestro tipo de piel.
2.- Alimentación saludable: La piel es en ocasiones el fiel reflejo de nuestro equilibrio intestinal. La alimentación sana y sobre todo el consumo diario y habitual de agua no puede ir desligado de cualquier tratamiento facial.
3.- Hidratación adecuada a cada tipo de piel: cuidado que no necesita el mismo tipo de hidratación una piel grasa, que una mixta o seca; una piel de 20 años que una piel madura a partir de los 45 años. Todos estos factores harán que, si se necesita una hidratación intensiva, busquemos productos adecuados a ello para no excedernos de grasa o quedarnos cortos en el aporte. Las pieles secas precisan fórmulas más densas mientras que las pieles más grasas deben evitar cremas con alto contenido de aceites.
4.- Componentes que siempre aportan: habrás oído hablar del colágeno, la vitamina C o el ácido hialurónico entre otros. Estos aportes también deben ajustarse en cantidad y proporción al tipo de piel aunque todos ellos son tremendamente beneficiosos para devolver y mantener la correcta elasticidad de la piel.
5.- Frecuencia de tratamiento: Es muy conveniente respetar el diseño de las cremas y productos en cuanto al momento de aplicación, es decir, lo que se denominan tratamientos de día o de noche. La piel debe tratarse una vez limpia antes de ir a dormir, pero igualmente hemos de prepararla para afrontar el día que nos espera por delante una vez nos despertamos y comenzamos a ponernos activos, y sobre todo previo al maquillaje.
6.- Otros factores: la protección solar es fundamental para que nuestra piel se conserve joven y tersa durante muchos años a la par que está diseñada para protegernos contra los efectos nocivos del sol. Otro factor importante está en el tipo de maquillajes, bases de maquillaje, correctores, etc que utilicemos. Estos también deben ser los apropiados a nuestro tipo de piel para evitar que nos impriman una grasa extra que no necesitamos o que por contra nos resequen y cuarteen zonas muy delicadas como por ejemplo el contorno de ojos o la zona que rodea nariz y labios.
En Eryka Cosmétics te asesoramos sobre tu tipo de piel y los cuidados necesarios no sólo en los casos de hidratación intensiva urgente, sino en las rutinas diarias que serán las que a la larga te permitirán lucir una piel joven y perfectamente equilibrada.
Deja una respuesta