Hoy queremos hablarte de los turbantes oncológicos. Un complemento tan necesario para muchas pacientes oncológicas, pero que al principio de esta aventura, nadie conoce. Por eso, hoy queremos hablar de ellos, de sus materiales, de sus características y de por qué tienes que tener uno si así lo deseas ¡Toma nota!
La caída del cabello es un efecto secundario de la quimioterapia, y muchos pacientes lo pasan mal con este tema, y es que el pelo, es la seña de identidad de las personas. Pero no hay por qué preocuparse porque existen pelucas oncológicas y los turbantes oncológicos, de los que hablaremos ahora.
- Con un pañuelo oncológico, tu peluca durará más: Lógicamente, cuanto más cuides tu peluca más te durará. Y si puedes buscar pequeños momentos para dejarla descansar, te lo agradecerá. Aprovecha esos ratos cuando estás en la comodidad de tu casa, viendo tu serie favorita, preparando una rica cena… para alternar tu peluca para quimio con un turbante. Algunas personas se sienten raras o incómodas si no llevan puesta su peluca. Pero cuando pruebes un turbante verás cómo enseguida te acostumbras y hasta te gusta tu nueva imagen.
- Con un pañuelo oncológico evitas que el calor se vaya por la cabeza. Y es que, cuando no llevamos nada en la cabeza esta pierde calor y nos hace sentir más frío.
- En verano, para proteger tu peluca de los rayos solares puedes utilizar un turbante oncológico.
- Un turbante oncológico puede ayudarte a levantar tu ánimo en estos duros momentos y sus colores y estampados pueden alegrarte y conseguir que luzcas radiante y hermosa. Porque no necesitas pelo para ser una mujer preciosa y alegre.
Así que si necesitas un turbante oncológico no lo dudes. Hazte con uno, ya verás como te alegras
Deja una respuesta